>

viernes, 30 de junio de 2017

Rosquillas de limón #reto Tus Recetas



Este mes no sé por qué me ha costado más decidirme por la receta , y eso que solo teniamos dos para elegir . que eran :

http://www.panuvasyqueso.com/2017/04/samosas-rellenas-de-bonito.html

Una receta estupenda , y que haré algún día , pero que ahora no me apetecía pelearme con la pasta filo .

Y la otra receta era " Los roscos de naranja " de Dulcinea DelToboso , tambien me hizo dudar por aquello de estar con la operación bikini , pero al final he dicho ¿ que operación ni que operación ? dale una alegría al cuerpo , como la canción de la Macarena ¡Hayy !! y hoy para desayunar he hecho los roscos cambiando la naranja que no tenía por limón y haciendola un poco mía .

Aqui os dejo su receta

1 huevo, 3 cucharadas de aceite, 3 cucharadas de azúcar, raspadura de naranja o de limón,o anís, o canela (al gusto),1 sobre de levadura y harina la que admita, que quede una masa consistente, que se pueda dar forma a los rollitos. Se fríen en aceite bien caliente y se espolvorean con azúca



INGREDIENTES:

350 gr de harina

1 sobre de levadura

2 huevos

cascara de 1 limón

150 gr de azúcar y un poco mas para espolvorearlas


PREPARACIÓN:
En el vaso de la TH , trituramos 150 gr de azúcar ,  tiempo 30 segundos , velocidad 5-7-9 progresivamente . A continuación ponemos la corteza de limón y programamos : 1 minuto veloc 5-7-9



Añadimos el aceite y los huevos y programamos velocidad 6 tiempo 1 minuto


Añadimos la mitad de la harina y la mitad de la levadura  Programamos 15 segundos , velocidad 6


Añadimos la otra mitad de harina y levadura y volvemos a programar 15 segundos velocidad 6


Dejar reposar la masa 20 minutos . Pasa la masa a la mesa espolvoreada con un poco de harina


Con las manos engrasadas forma bolas


Y a esas bolas hazles un agujerito para formar las rosquillas


Pon en la sartén abundante aceite de girasol , y caliéntalo a fuego medio -alto fríe las rosquillas por un lado



Cuando estén doradas dales la vuelta y fríelas por el otro lado


Sácalas sobre papel absorbente para quitarle el exceso de aceite


Rebózalas en azúcar


 Y listas para consumir , Se conservan bien en una lata de cierre hermético si es que te da tiempo a guardarlas . Como veis en la imagen se aprecia que quedan muy esponjas




jueves, 29 de junio de 2017

Repollo con pulpo y langostinos


Todos los meses hacemos el asaltablogs , este mes nos tocaba asaltar El Toque de Belén, un blog maravilloso, yo vi esta receta pero no me decidí en ese momento pensando que en mi casa , me iban a decir ¿ repollo , pulpo y langostinos ? eso no lo quiero yo y opte por hacer patatas-guisadas-con-berberechos . Pero claro yo me quedé con las ganas , y ayer me deicidí a hacerlo para comérnoslo , mi hijo y yo  hoy , pues es un guiso que queda mas rico de un día para otro . Al final mi hijo no ha  comido en casa pero mi marido sí , y hay que decir que nos ha gustado mucho a los dos .


INGREDIENTES:

600 gr de repollo

patas de pulpo cocidas unos 600gr

250 gr de langostinos

1 patata grande

1 cebolla

pimientos del piquillo

 pimentón picante

sal

aove

agua


PREPARACIÓN:

Cortamos el repollo en juliana


Cocemos los langostinos


Ponemos en la olla exprés agua con sal ,  el repollo y la patata cortada en trozos , unos 10 minutos


Cuando los langostinos estén cocidos , sacamos y ponemos a cocer las patas de pulpo en el mismo agua unos 2 minutos


Picamos la cebolla


La ponemos en una sartén con un poco de aceite , y sofreímos


Cuando empiece a estar transparente añadimos los pimientos cortados


Dejamos hacerse un par de minutos y añadimos el pimentón


Removemos bien y añadimos un poco de caldo de la cocción . Reservamos


Pasado el tiempo de la olla , abrimos , escurrimos y volvemos a poner en la olla


Añadimos el refrito de cebolla y pimientos



Cortamos el pulpo y añadimos


Pelamos y cortamos los langostinos y añadimos también, ponemos un poco de caldo de cocer los langostinos y el pulpo y dejamos cocer unos minutos para que se integren los sabores


Dejamos reposar , si es posible de un día para otro . Calentamos de nuevo antes de servir



martes, 27 de junio de 2017

Crema de aprovechamiento


Siempre nos queda alguna verdura en la nevera o en el congelador , y llega un día que ya estás harta de verlas , si a eso le sumas que tu hijo te quita una muela , ya si que no hay excusa para hacer una crema aprovechando todo  lo que ves en la nevera .

INGREDIENTES:

hojas frescas de espinacas

1 cebolla

1 puerro

1 nabo

un trozos de calabaza

un poco de apio

pimienta

aceite

caldo de cocido



PREPARACIÓN:

Cortamos el puerro , la cebolla y el nabo en trozos


En una cazuela con un poco de aceite ponemos a sofreírlos 5  minutos


Pasado el tiempo , añadimos el resto de verduras y salteamos unos 2 minutos


Añadimos la pimienta


Cubrimos con el caldo de cocido


Dejamos cocer 20-25 minutos o hasta que veamos que las verduras están blandas


Comprobamos que está bien de sal y trituramos hasta obtener una crema homogénea


Servimos caliente , aunque templada tirando a fría también está muy rica . No he puesto sal porque el caldo del cocido ya lleva , pero si queréis podéis añadir un poco




lunes, 26 de junio de 2017

Ensalada de cangrejo



INGREDIENTES:

 8 palitos de cangrejo

 3-4 hojas de lechuga

4 rodajas de piña

2 huevos duros

salsa rosa



PREPARACIÓN :

En un cuenco ponemos la lechuga cortada


Cortamos los palitos de cangrejo en rodajas y añadimos a la lechuga


Escurrimos bien la piña , cortamos en trozos y añadimos


Pelamos los huevos , los cortamos en trocitos y añadimos a la mezcla anterior


Añadimos la salsa rosa


Mezclamos bien


Metemos en la nevera hasta la hora de servir


Este sitio emplea cookies de Google. Si continúas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información